Descripción del Programa Formativo
La propuesta formativa que a continuación se presenta consiste en una formación de postgrado dirigida a diplomados, licenciados y personas con experiencia demostrable en la administración y dirección de empresas que deseen obtener una capacitación de las características de un Executive MBA.
La formación tendrá una duración de 30 ECTS (750 horas horas lectivas), que se impartirán mediante modalidad Mixta (Presencial y On.Line). El programa formativo cuenta con el aval y reconocimiento de Colegio Oficial de Empresistas de Cantabria, de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria y , caso del alumnado que supere el MBA completo, el título propio de la Universidad San Jorge en EXECUTIVE MBA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS.

Objetivos del Programa:
Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios y especializados para afrontar la dirección y el liderazgo de la empresa en entornos competitivos, aportando una formación de alto nivel para la toma de decisiones y las herramientas necesarias para analizar y relacionar las diferentes funciones de la empresa, capacitándoles para integrar adecuadamente las diferentes áreas que la conforman, todo ello mediante el conocimiento y la utilización de las tecnologías de la información.
Alcanzar la capacitación necesaria para, una vez realizados los dos niveles que componen el Programa de Aprendizaje completo, obtener el diploma acreditativo de la Universidad San Jorge de Zaragoza.
Competencias generales a adquirir:
› Capacidad de análisis y síntesis
› Habilidades críticas y autocríticas
› Capacidad de trabajar en equipo
› Gestión y manejo de información
› Organización y planificación
› Compromiso ético
› Diseño y gestión de proyectos
› Capacidad de investigación
› Preocupación por la calidad
› Liderazgo
› Espíritu de iniciativa y emprendedor
Competencias específicas:
› Poseer una visión completa del contenido del actual sistema de dirección estratégica de la empresa, mediante el estudio de una metodología coherente y eficaz para la formulación, implantación y desarrollo de estrategias empresariales óptimas y de los modelos de análisis estratégicos.
› Organizar y dirigir de forma eficaz los recursos humanos de la empresa, puesto que en la sociedad actual, el valor lo genera en su mayor parte el conocimiento y éste se traduce en la gestión del compromiso de las personas que pertenecen a la organización.
› Dominar los fundamentos básicos de la contabilidad financiera según el NPGC. La estructura de costes de la empresa y su importancia en la toma de decisiones operativas y financieras también son objeto de análisis en este módulo.
› Realizar el diagnóstico financiero de la empresa, destacando, entre otros aspectos, los relativos a la liquidez, rentabilidad y solvencia.
› Adquirir una visión general y práctica de la organización y el funcionamiento del departamento de marketing y ventas dirigida a desempeñar la función de dirección del mismo.
› Desarrollo de las habilidades necesaria para desenvolverse con éxito en sus relaciones y negociaciones bien con los equipos de trabajo, o bien con proveedores y clientes.
› Poseer los conocimientos necesarios sobre comercio internacional que debe conocer toda empresa que desea comercializar sus productos en mercados del exterior, entre otros, la selección de los mercados exteriores, las condiciones de envío de la mercancía, la problemática del transporte, los principales medios de pago internacionales, la problemática aduanera, etc.
› Planificar y elaborar un presupuesto en base a los objetivos de la empresa , seleccionar el modelo de presupuesto que mejor se adapte a sus necesidades y analizar los objetivos de control en su empresa.
› Conocer en qué momento se utiliza la normalización, la certificación y la acreditación de Calidad, así como distintos modelos de la gestión por Procesos y sus características fundamentales.
› Analizar e interpretar la realidad nacional e internacional desde una perspectiva económica.
› Elaborar y presentar el Plan de Negocios ante potenciales clientes e inversionistas.
Perfil del alumno/a:
Licenciado/a, Diplomado/a o con, al menos, un año de experiencia profesional demostrable en puestos de responsabilidad ó 3 años de experiencia profesional contrastada.
Con nivel de inglés mínimo correspondiente al nivel A2
Requisitos de acceso:
Para acceder a la obtención del título será necesario acreditar documentalmente la formación o experiencia mínima exigida.